CONTÁCTENOS

DR. MARIO ESTUARDO LÓPEZ HERNÁNDEZ

La neurología pediátrica es una rama de la medicina que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nervioso en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Esto incluye enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios y los músculos. 

La neurología pediátrica se ocupa de una variedad de condiciones, incluyendo: 

  • Trastornos del desarrollo: Retrasos en el desarrollo motor, del habla o cognitivo.
  • Enfermedades convulsivas: Epilepsia y otras formas de convulsiones.
  • Dolores de cabeza y migrañas: Dolores de cabeza crónicos o severos.
  • Trastornos neuromusculares: Problemas con los músculos y nervios, como distrofia muscular.
  • Trastornos del movimiento: Tics, temblores, o problemas de coordinación.
  • Infecciones del sistema nervioso: Meningitis, encefalitis.
  • Tumores cerebrales: Algunos tumores pueden afectar el sistema nervioso.
  • Lesiones cerebrales traumáticas: Consecuencias de traumatismos en la cabeza.
  • Trastornos del sueño: Dificultades para dormir o problemas relacionados con el sueño.
  • Enfermedades degenerativas: Algunas enfermedades degenerativas pueden afectar el sistema nervioso en niños.

Los neurólogos pediátricos también trabajan en el seguimiento del desarrollo neurológico de los niños, identificando posibles problemas y ajustando los planes de tratamiento según sea necesario. 

En resumen, si un niño presenta problemas relacionados con el movimiento, el desarrollo, las convulsiones, o cualquier otro aspecto del sistema nervioso, un neurólogo pediátrico puede ayudar con el diagnóstico y tratamiento. 

LLÁMENOS PARA UNA CITA